Audiologia

Dr. Isaac Calderón Solís

Cédula Prof. 6716836 | Cédula Prof. Esp. 11501422

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 223300202A0386

Estudio de gabinete audiológico

La salud de nuestros oídos no debe pasar desapercibida. Ya que si existen ciertos padecimientos, estos pueden causar a largo plazo problemas o limitaciones en la vida diaria de los pacientes.

¿Qué tipos de examen pueden realizarse?

Existen diversos estudios de gabinete que pueden ayudarnos a visualizar de una forma más concreta la salud de nuestros oídos.

La adaptación de prótesis auditivas consiste en valorar y colocar Prótesis Auditivas específicas a las necesidades del paciente, para lo cual es necesario determinar el tipo y grado de pérdida auditiva mediante la evaluación con estudios de gabinete audiológico. Es posible realizar una prueba en consultorio para verificar su eficacia en el tratamiento de la hipoacusia/ sordera, el grado de confort y adaptación del paciente a la misma.

La audiometría es un examen que evalúa la función auditiva en términos de tono, equilibrio e intensidad del sonido. Se centra en el funcionamiento del oído interno.La audiometría mide los sonidos más suaves y silenciosos que el paciente puede captar.

La timpanometría es una prueba auditiva para estudiar el estado del oído medio, la movilidad del tímpano y los huesecillos conductores del mismo. Es decir, la dificultad o resistencia que encuentran las ondas sonoras para su propagación por un medio.

El reflejo estapedial es la contracción refleja del músculo del estribo en respuesta a un sonido de alta intensidad. Este reflejo, por definición, es de carácter involuntario. Tiene carácter bilateral, de forma que cuando el estímulo sonoro intenso alcanza a uno de los oídos se produce la contracción refleja del músculo del estribo en ambos oídos.

Una de las funciones del oído medio es la de protección del oído interno frente a sonidos excesivamente intensos. El músculo del estribo puede contraerse e incrementar muy considerablemente la resistencia del oído medio. Este músculo se aloja en la pared posterior de la caja del tímpano y, mediante un corto tendón, se inserta en el cuello del estribo. La contracción del músculo del estribo determina un aumento de la rigidez de la cadena de huesecillos al traccionar del estribo.

La logoaudiometría o audiometría verbal es un test que realizan los audiólogos para medir la capacidad de comprensión del lenguaje. La logoaudiometría es una prueba que evalúa la capacidad de comprensión del lenguaje hablado a través de la discriminación de la palabra. Es decir, contabilizar cuántas palabras se pueden repetir correctamente. Es una de las fases de la conocida como audiometría clínica, que es fundamental en el tratamiento de personas con problemas auditivos. En ella el paciente recibe estímulos de señales verbales como fonemas, palabras, frases o un discurso continuado, las cuales debe escuchar con atención para luego intentar responder a ellas correctamente. De esta manera la logoaudiometría evalúa la capacidad de comprender los sonidos.

A lo largo de esta prueba se le hará saber al paciente que escuchará una serie de palabras a través de unos auriculares. A continuación, tendrá que repetir dichas palabras como pueda dependiendo de lo que haya entendido.

Solicita un financiamiento para una Prótesis Auditiva ¡Mejora tu calidad de vida hoy!

Realiza la solicitud y en cuanto seas aceptado, mándame un WhatsApp para agendar consulta.

Agenda una Cita

Isaac Calderón Solís - Doctoralia.com.mx
Isaac Calderón Solís - Doctoralia.com.mx

¿Dudas?

Déjanos contactarte y resuelve todas las dudas que tengas.

    ¿NECESITAS UN ESTUDIO?

    Soy el Dr. Isaac Calderón Solís especialista en estudios para la pérdida de audición en la Ciudad de México. Si usted tiene dudas respecto a su salud agende una cita aquí para recibir un tratamiento adecuado a su padecimiento.

    PROFESIONALIDAD Y CALIDAD HUMANA

    Conoce cómo trabajo…

    Como especialista en problemas de voz, habla, lenguaje y deglución llevó a cabo diagnósticos precisos y tratamientos médicos personalizados y terapias de rehabilitación que ayudan a los pacientes a superar sus condiciones.

    Mi objetivo es solucionar los problemas de salud de nuestra especialidad a cada uno de mis pacientes, con un trato humano y alto sentido de la ética.

    Abordó problemas auditivos (sorderas) en niños y adultos de cualquier origen, así mismo puedo ayudarte a diagnosticar y resolver problemas de equilibrio (mareo, vértigo, inestabilidad a la marcha, etc.).

    Mi premisa es tratar a mis pacientes cómo me gustaría que trataran a alguien de mi familia, con eso me aseguro de que la empatía, la escucha y el trato cálido, sean acompañantes de una excelente calidad de atención médica.

    Te invito a visitar las diferentes secciones del sitio donde encontrarás más información de las enfermedades que tratamos, de cómo lo hago y de mi competencia profesional.