Cambio de prótesis auditivas
Mantener las prótesis auditivas en perfecto estado es importante para que su funcionamiento sea adecuado.
¿Cuándo cambiar mi prótesis?
Algunas de las causas posibles de avería en los audífonos son:
La reparación de las prótesis auditivas está cambiando a pasos agigantados, a igual ritmo que las mismas prótesis auditivas. Hace años se cambiaba la mayoría de los componentes dañados, y la probabilidad de avería era bastante superior a la actual. Esto es debido a que la fiabilidad de los audífonos ha mejorado significativamente.
Con la aparición de los audífonos digitales automáticos y programables, se han reducido considerablemente las partes móviles del audífono: los interruptores, los trimmers, selectores, etc., que siempre fueron las partes más delicadas de los audífonos.
La tecnología de fabricación de las carcasas o parte externa de los audífonos, ha incrementado su estanqueidad, disminuyendo de este modo los efectos de uno de los mayores enemigos de los audífonos, que es la humedad.
No obstante, habrá que diferenciar cuándo está averiado y cuándo únicamente necesita servicio de mantenimiento, que una vez realizado correctamente soluciona el problema de funcionamiento del audífono (cambio de filtros, cambio de tubo, limpieza, etc).Generalmente los audífonos tienen una vida de 5 años.
Las averías más frecuentes son las de las partes móviles del audífono: portapilas, conmutador, potenciómetro, son manipuladas diariamente y por tanto sufren de fatiga además de la posibilidad de manipulación defectuosa.
PROFESIONALIDAD Y CALIDAD HUMANA
Conoce cómo trabajamos…
Como especialistas en problemas de voz, habla, lenguaje y deglución llevamos a cabo diagnósticos precisos y tratamientos médicos personalizados y terapias de rehabilitación que ayudan a los pacientes a superar sus condiciones.
Nuestro objetivo es solucionar los problemas de salud de nuestra especialidad a cada uno de nuestros pacientes, con un trato humano y alto sentido de la ética.
Abordamos problemas auditivos (sorderas) en niños y adultos de cualquier origen, así mismo podemos ayudarte a diagnosticar y resolver problemas de equilibrio (mareo, vértigo, inestabilidad a la marcha, etc.).
Nuestra premisa es tratar a nuestros pacientes como nos gustaría que trataran a alguien de nuestra familia, con eso nos aseguramos de que la empatía, la escucha y el trato cálido, sean acompañantes de una excelente calidad de atención médica.
Te invitamos a visitar las diferentes secciones del sitio donde encontrarás más información de las enfermedades que tratamos, de cómo lo hacemos y de nuestras competencias profesionales.