Estudio prótesis

Dr. Isaac Calderón Solís

Cédula Prof. 6716836 | Cédula Prof. Esp. 11501422

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 223300202A0386

Evaluación y prescripción para el uso de prótesis auditivas.

Las prótesis auditivas, son aparatos electrónicos que tienen como función amplificar, procesar y conducir el sonido hacia el oído para que llegue de manera eficiente, ajustándose al rango auditivo de la persona que lo necesita. Se compone de un micrófono, que capta la señal acústica y la amplifica para ser transmitida al oído.

¿Cómo se clasifican las prótesis auditivas?

Las prótesis auditivas se clasifican de la siguiente manera:

  • Vía de amplificación

  • Función del tipo de prótesis

Las vías de amplificación pueden ser aéreas u óseas. La amplificación aérea convierte la energía eléctrica amplificada en energía acústica de forma directa en el conducto auditivo externo. Los de vía ósea convierten la energía eléctrica amplificada en una vibración mecánica que estimula al oído interno a través del cráneo.

Existen diferentes tipos de prótesis en cuanto a su función y esto depende mucho de su diseño, forma y capacidad de amplificación. Estos pueden ir desde lo más convencional hasta lo más avanzado en tecnología. La tecnología ha logrado en los últimos años un gran avance en la evolución de las prótesis. Creando una amplia diferencia entre los analógicos y los digitales. La diferencia recae en la forma en cómo procesan las señales acústicas. Las prótesis digitales tienen un procesador digital que, mediante un algoritmo, procesa la señal acústica adaptándose de forma automática para elaborar la mejor respuesta según el ambiente acústico en el que se encuentre la persona. Algunas de las ventajas son: mejor audición en ambientes ruidosos, una voz más clara y natural, mayor facilidad de adaptación, menor consumo de batería y la incorporación de mejores micrófonos.

Para poder saber con certeza si se requiere de una prótesis auditiva es de vital importancia que usted acuda con un profesional para recibir un diagnóstico adecuado y pueda brindar opciones de tratamiento.

Algunas de las condiciones que se deben tener para usar una prótesis auditiva son:

  • El hecho de que la hipoacusia no pueda solucionarse con tratamiento médico y/o quirúrgico;
  • Que exista contraindicación para la cirugía o que la adaptación de la prótesis sea tan válida como la cirugía;

  • Que la hipoacusia conlleve un déficit auditivo, social y/o profesional.

  • Elección o preferencia del paciente.

Si su hijo sufre pérdida de audición es importante valorar que prótesis serán las adecuadas, pero más importante intentar frenar las limitaciones que pueden ocurrir debido a la pérdida de audición.

Algunos aspectos generales que deberá de tener en cuenta:

  • El tipo y el grado de pérdida de audición de su hijo.
  • El audífono debe ser resistente para soportar los golpes al jugar y mantenerse indemne al polvo y la humedad.

  • Los audífonos deben tener puertos de audio compatibles con los sistemas FM de las aulas y demás lugares.

  • Los niños prefieren los audífonos de colores: hoy en día los hay de muchos y diferentes colores.

  • Deberá conocer las funciones del audífono que permiten desactivar el control manual de volumen ya que los niños, por error, pueden ajustarse un nivel de volumen inapropiado.

Con tantos factores a tener en cuenta, la ayuda de un experto en audición le será de mucha utilidad. Este podrá ayudarle a encontrar el mejor audífono para su hijo, ajustarlo y adaptarlo, y le informará sobre los aspectos más importantes sobre estas ayudas auditivas y sus cuidados.

Solicita un financiamiento para una Prótesis Auditiva ¡Mejora tu calidad de vida hoy!

Realiza la solicitud y en cuanto seas aceptado, mándame un WhatsApp para agendar consulta.

Agenda una Cita

Isaac Calderón Solís - Doctoralia.com.mx
Isaac Calderón Solís - Doctoralia.com.mx

NO ESPERE MAS…

Soy el Dr. Isaac Calderón Solís  experto en prótesis auditivas para niños y adultos en la Ciudad de México. Si usted presenta algún síntoma o tiene dudas respecto a su salud, agende una cita aquí.

¿Dudas?

Déjanos contactarte y resuelve todas las dudas que tengas.